.

28 ene 2011

"La estatura de oro Kate Moss"

Prolongar la vida contra la muerte y mantener la eterna juventud. Estas son las obsesiones de Marc Quinn, enfant terrible de la última generación de artistas británicos. Nacido en Londres en 1964, su nombre saltó a la fama en 1997 en una exposición de Londres donde presentó Self, una escultura de su cabeza hecha con cinco litros de su propia sangre congelada. En Espai 292 de Barcelona, se ha mostrado más comedido con pinturas y esculturas aparentemente convencionales. Y decimos aparentemente, porque cada pieza es fruto de un proceso complejo e insólito. Quinn muestra tres telas de la serie Italian Landscapes que realizó en 2000. Parecen grandes fotografías emulsionadas sobre tela, que representan frutas, plantas y flores en su máximo esplendor.El trabajo que se muestra en la galería La Fábrica es de la serie (Winter Garden) de ocho fotografías creadas a partir de una instalación: pigmentadas digitalmente, representan un jardín brillante, exuberante, en un lecho de hielo.

Garden (2000). El artista británico, pudo mantener alrededor de mil flores de diferentes especies en perfectas condiciones gracias a que las sumergió en 25 toneladas de silicona a 80 C. Según el artista “Las flores cuando están congeladas se tornan sencillamente en una imagen genuina. Ellas se convierten en la flor perfecta. En la realidad, su principal problema sería la muerte pero en este estado de suspensión temporal ellas se encuentran en el límite justo, entre la vida y la muerte".



Para Quinn es una manera de reflejar la idea de un jardín eterno y de detener el tiempo. «Lo mío es una especie de lucha permanente contra lo imposible. Siempre se han buscado remedios para conjurar la vejez e impedir la muerte. Pero hasta ahora, sabemos que todo ha resultado inútil. Mi trabajo es una reacción ante esta imposibilidad», comentó el artista.
Entre sus obras esta El bebe ingrávido la escultura se encuentra en los jardines de Chatsworth, en el Reino Unido, donde se expone la obra de más de 20 artistas en colaboración con la casa de subastas Sotheby's. Marc Quinn, se titula "Planet" y representa a un bebé que parece flotar en el espacio, al estar anclado al suelo por un único punto. El desconcertante efecto solo se mitiga cuando vemos como lo han montado  



Su ultima obra es una estatua de oro puro inspirada en la modelo británica Kate Moss será presentada en el centro de una galería dedicada al arte griego, en el Museo Británico de Londres. "Sirena",la estatua podrá verse desde el próximo 4 de octubre hasta el 25 de enero de 2009. Según trascendió, la escultura pesa unos 50 kilos y  más de 12 millones de Euros.

La réplica brillante de Moss formará parte de "Statuephilia", exposición contemporánea que contará con trabajos de otros artistas de gran talla, como Damien Hirst, Ron Mueck y Anthony Gormley.

Como se suele decir unas nacen con estrella y otras estrelladas, parece que  Kate Moss tiene la suerte de que le brille la buena estrella (cuantos ilustres y no ilustres lo quisiéramos quedar ahí inmortalizados para la eternidad) aunque para estrellarse ella sólita se basta
.

No hay comentarios: